jueves, 19 de diciembre de 2013

PRIMERA SANCION POR FALSEAR DATOS EN UN CERTIFICADO ENERGETICO


Un técnico elaborando el estudio energético de una vivienda para su...
Siete meses después de la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, que obliga a que todos los inmuebles que se vendan o alquilen dispongan de un certificado de eficiencia energética, la Comunidad de Madrid ha impuesto la primera sanción, de 4.000 euros, a un técnico por falseamiento de datos en la emisión del informe.
"La información que recogía el certificado no se correspondía con la realidad", señala la Dirección General de Industria, Energía y Minas (DGI), organismo encargado de su registro y control. La calificación energética de la vivienda unifamiliar pareada sujeta a inspección obtuvo inicialmente una letra A, la más alta. Sin embargo, "tras una selección fundamentada por la elevada calificación obtenida", justifican fuentes de la DGI, la Comunidad de Madrid actuó de oficio y solicitó la emisión de un nuevo certificado con los datos correctos. Resultó ser una vivienda de "clase" C.
En las inspecciones se priorizan los certificados con calificaciones A o B
Desde este verano, la Comunidad está llevando a cabo labores de inspección y vigilancia de los certificados expedidos. En estas inspecciones se priorizan los certificados correspondientes a las calificaciones energéticas más altas (A o B). En este sentido, los inspectores comprueban que el técnico dispone de la titulación habilitante (arquitecto o arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico), visitan el inmueble certificado y comprueban que los datos recogidos son ciertos. Inspecciones que serán cada vez más frecuentes, puesto que deberán hacerse en una proporción estadísticamente significativa respecto a los certificados expedidos anualmente.
La sanción impuesta es ejemplarizante, ya que las multas pueden oscilar entre los 300 y los 6.000 euros, según establece la Ley 8/2013, sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Por ejemplo, expedir certificados sin la información mínima es sancionable con hasta 600 euros y falsear los datos, como es el caso, puede alcanzar los 6.000 euros, al estar considerada como una infracción muy grave. Además, "el técnico sancionado contaba con la titulación precisa para la emisión de certificados energéticos de edificios", puntualizan desde la DGI.
El técnico que lo firma es el responsable de su contenido y de la veracidad del mismo
"No hay que olvidar que el responsable de tener el certificado de eficiencia energética es el propietario, pero el encargado del contenido y veracidad es el técnico competente que lo firma", recuerda José Luis López, de la Asociación de Ciencias Ambientales, entidad que está trabajando en un proyecto de sensibilización, información y formación sobre el certificado energético dirigido a la ciudadanía y a los profesionales.
En IEE ASTURIAS llevamos desde hace tiempo avisando a los propietarios que tengan cuidado con los bajos precios en la calificacion energetica de su vivienda. Muchos profesionales, apesar de estar cualificados por ley, no tienen los conocimientos ni emplean el tiempo necesario que lleva realizar correctamente el certificado. Los bajos precios justifican la falta de tiempo y rigor en su redaccion. Cuidado cuando escogan al tecnico, les recomendamos que su profesion este acorde con el trabajo que va a realizar.


lunes, 16 de diciembre de 2013

TIPOS DE INFORMES TECNICOS EN CONSTRUCCION Y EDIFICIOS O VIVIENDAS



Estamos encontrándonos cada vez más con la solicitud por parte de las Comunidades de Propietarios o de los Administradores de Fincas de Asturias la redacción de informes técnicos sobre el estado de su edificio o para determinar la causa de una lesión concreta,  y con distintas finalidades del informe.
Vamos a hacer un breve resumen explicativo de los tipos de informes más comunes que podemos realizar en un edificio. En Oviedo, Avilés, Gijón, y en el resto de poblaciones de Asturias realizamos estos y otros:
1-      Informe sobre defectos de construcción: Estos informes se suelen realizar cuando los propietarios de obras nuevas reciben su vivienda y no están conformes con los acabados o remates constructivos. Es necesario medir o cuantificar elementos como planitudes , nivelaciones, acabados que tienen unas tolerancias admitidas por la Norma y que de superarlas pasan a ser reclamables.

2-      Informe patológico : Informe para determinar el origen o causa de una o varias lesiones que presenta el edificio. Según la lesión suele ser necesario realizar pruebas de laboratorio o catas para determinar la causa. Son informes que requieren de personal especializado y con instrumentación adecuada a la toma de datos. Humedades, grietas, fisuras y desprendimientos suelen ser los síntomas mas comunes

3-      Informe-dictamen pericial: Informe sobre lesiones o defectos en los que han de determinarse las causas, las recomendaciones de reparación y la valoración de las mismas.  La finalidad es servir de base técnica ante una demanda judicial.

4-      Informe evaluación del edificio: Este informe es conocido por sus siglas IEE, y se realiza en un modelo oficial en el que se determinan las condiciones de la estructura, cimentación, fachadas, cubierta, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética del edificio. Además de ser un requisito legal en los edificios de más de 50 años también es un informe necesario realizar para solicitar subvenciones de rehabilitación. El Ayto. de Gijón lo exige para solicitar ayudas a la rehabilitación de las fachadas. Este tipo de informe es subvencionable.


En IEE ASTURIAS realizamos estos y otros tipos de informes.

viernes, 22 de noviembre de 2013

URGENTE. AYUDAS A LA REALIZACION DEL INFORME DE EVALUACION DEL EDIFICIO EN ASTURIAS

En el BOPA de hoy saldra publicado la concesion de ayudas para la realizacion del Informe de Evaluacion del Edificio para aquellos informes realizados en el 2013. No dan mucho tiempo pero es lo que hay. Tramitaremos estas ayudas a nuestros clientes que lo han realizado.


jueves, 21 de noviembre de 2013

AYUDAS A LA REHABILITACION DE LAS VIVIENDAS







 AYUDAS A LA REHABILITACION DE LAS VIVIENDAS EN ASTURIAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO


Os adjuntamos el enlace a un resumen sobre las condiciones y cantidades de las ayudas a la rehabilitacion de las viviendas y edificios publicado por el Ministerio de Fomento.
Se incluye un enlace para la solicitud en nuestra comunidad autonoma Asturias.
Recordad que tramitamos  y nos encargamos de gestionar estas ayudas para nuestros clientes.

Ayudas rehabilitacion de la vivienda Asturias

domingo, 17 de noviembre de 2013

SERVICIOS QUE PUEDE OFRECERLE SU TECNICO DE CABECERA

Únicamente desde una cultura prevencionista, con la realización de pequeñas operaciones de mantenimiento podemos evitar cuantiosas reparaciones posteriores.

Las ventajas de contar con un tecnico-aparejador de cabecera son claras: ofrecerá asesoramiento técnico especializado, y la seguridad y tranquilidad de que el edificio mantiene en el tiempo el cumplimiento de los requisitos básicos de la edificación.
Otros servicios que ofrece un técnico de cabecera son:
Elaboración del Plan de Mantenimiento del edificio
El mantenimiento del edificio requiere del análisis de las características de cada capítulo y sus elementos y materiales. Por lo que para abordar esta actividad manera adecuada, es fundamental en primer lugar la elaboración de un Plan de mantenimiento específico del edificio, en el que se recojan apartados por cada elemento y unidad constructiva, señalando e identificando tanto los riesgos de degradación como los puntos críticos de las mismas.
Contendrá además, los periodos en los que se realizarán las operaciones pertinentes, el elemento a tratar y la operación que se realizará, ya sea inspección, sustitución, pruebas, etc. En el Anexo a este documento, se adjunta una guía orientativa con la periodicidad de las revisiones que establece la normativa de aplicación tanto de carácter obligatorio, como las recomendadas.
Visitas periódicas de inspección ocular del edificio, que permitirán la detección de alguna posible patología,  favoreciendo el tratamiento preventivo de los elementos, lo que repercutirá claramente en el coste de futuras intervenciones.
Redacción de un informe de visita en cada inspección a adjuntar al Libro del Edificio, cumpliendo así con las prescripciones de la normativa vigente. En el mismo se identificarán posibles daños detectados, diagnóstico, gravedad, pautas de actuación, así como la actualización de las precauciones de uso de las unidades de obra que lo requieran.
Estudio y asesoramiento respecto a costes y presupuestos de posibles intervenciones en el edificio.
Asesoramiento técnico especializado sobre cualquier cuestión relacionada con el mantenimiento de su edificio, así como sobre posibles intervenciones para la mejora de las prestaciones del mismo: certificación energética, rehabilitaciones energéticas, funcionales o de mejora de cualquier otro requisito básico, intervenciones parciales: reformas, reparaciones, etc.
Descuentos en honorarios de las posibles intervenciones técnicas que pudieran requerirse: Otros Informes, certificaciones: energética, antigüedad, ITE, IEE, Proyectos y Direcciones de obras.
Disponibilidad : Toda la provincia de Asturias, Gijon, Oviedo, Aviles, Llanes, Luarca, Siero...etc.
Le podemos realizar un presupuesto ajustado a sus necesidades, con varios planes de mantenimiento, por una pequeña cuota mensual disfrute de este servicio para su edificio, bien como propietario, administrador o comunidad de propietarios.

jueves, 14 de noviembre de 2013

RECOMENDACION DEL TECNICO ELABORADOR DEL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA

Si usted necesita que le emitan un certificado de eficiencia energética, debe de saber, que la elección del técnico adecuado será fundamental para que su certificado de eficiencia energética se ajuste lo máximo posible a la realidad. Ese técnico, deberá de tener conociminetos profundos sobre envolventes térmicas de edificios (muros de fachada, cubiertas, huecos, etc.) e instalaciones térmicas (de climatización, para agua caliente sanitaria, renovables, etc.). Además de esos conocimientos profundos, deberá disponer también de formación específica en eficiencia y certificación energética. De forma que el asesoramiento que le ofrezca sea el adecuado hasta el fin del proceso.

¿Por qué debe de elegir a un técnico que esté formado en eficiencia y certificación energética que le garantice que realizará un estudio minucioso de su vivienda?

a.Porque clasificará su vivienda lo más aproximado a la realidad.

b.Porque le aconsejará sobre como reducir el consumo energético realizando elmenor gasto económico e indicando cuando podrá amortizar la inversión.

c.Porque su vivienda se venderá o alquilará acorde a las exigencias del mercadoactuales y no en base a una calificación energética que no es real. Evitandoproblemas de carácter civil por reclamaciones de terceros.

d.Porque en un futuro pagaremos un impuesto en función de la calificaciónenergética que tengamos. Perjudicando económicamente a las letras más bajas(G, F,…).

¿Cómo puede usted saber si el técnico dispone de estos conocimientos y formación específica?

Actualmente y según la aclaración por parte del Ministerio de Industria sobre las competencias para poder certificar energéticamente los edificios, existen numerosas titulaciones que tienen competencias al respecto. Pero le informamos de que no todas esas titulaciones disponen de los conocimientos anteriormente mencionados. No debemos mezclar competencia con capacidad, son términos totalmente distintos. Una de las titulaciones que disponen de esos conocimientos es la de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación. A lo largo de su formación, han recibido conocimientos extensos sobre envolventes térmicas e instalaciones en edificiación. Además, como Directores de Ejecucion Material de nuestras edificaciones, conocen las tipologías y materiales con las que han sido construidos nuestros edificios. Pero cuidado, no tienen por qué tener formacion específica en eficiencia y certificación energética.

Mi consejo, es muy simple, elija a un técnico competente y capacitado que le realize el certificado energetico de su propiedad.

Le recordamos que realizamos dicho certificado en toda la provincia de Asturias, desde las zonas centrales de Gijon, Oviedo, Aviles hasta la zona oriental como LLanes, Ribadesella, Villaviciosa, o la zona occidental como Navia, Luarca, Cudillero.....etc.

miércoles, 23 de octubre de 2013

RESUMEN DE LA NORMATIVA Y SUBVENCIONES DEL IEE EN ASTURIAS

Hemos realizado un pdf para que os lo podais descargar desde dropbox titulado :

RESUMEN DE LA NORMATIVA ESTATAL Y AUTONOMICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN MATERIA DE LA INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS, EL INFORME DE EVALUACION DEL EDIFICIO Y LOS CERTIFICADOS ENERGETICOS, ASI COMO LA NORMATIVA Y DISPOSICIONES QUE HACEN REFERENCIA A LAS AYUDAS Y
SUBVENCIONES DISPONIBLES.

El enlace es http://owl.li/q66Da

Recordar que asesoramos y tramitamos las ayudas y subvenciones para nuestros clientes

jueves, 17 de octubre de 2013

CERTIFICADO ENERGETICO


En el RD – 235/2013 se establece que a partir del 1 de Junio de 2013 es obligatorio poner a disposicion de los compradores o arrendadores de edificios o parte de los mismos, un certificado de eficiencia energetica. Este documento debera incluir informacion objetiva sobre las caracteristicas energeticas de la vivienda asi como un documento con las recomendaciones para la mejora de la calificacion energetica.




 
¿Cuándo será obligatorio?
A partir de el 1 de Junio cada vivienda en venta o alquiler tendrá que conocer su eficiencia energética, ya que será de aplicación la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes, obligándose a que todos los edificios existentes, cuando sean objeto de contrato de compraventa o de arrendamiento, deben disponer de un certificado de eficiencia energética. Una vez emitido el certificado de eficiencia energética tendrá un periodo de validez de 10 años, tras los cuales habrá que renovarlo para que refleje las posibles obras de mejora que se hayan hecho en el edificio o vivienda.
 
¿De qué informa el certificado?
La eficiencia energética de un edificio se determinará calculando o midiendo el consumo de energía consumida anualmente para satisfacer la demanda energética del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación, que incluirá, entre otras cosas, la energía consumida en calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación, a fin de mantener las condiciones de confort térmico y lumínico y sus necesidades de agua caliente sanitaria y calidad de aire interior.

¿Quién lo solicita?
El propietario de la vivienda, edificio o local será el responsable de obtener y abonar el coste de este certificado para poder vender o alquilar su inmueble. Esta es precisamente una de las diferencias con respecto a las actuales certificaciones energéticas para edificios en uso, ya que serán los propietarios de las viviendas individualmente los que puedan solicitar el certificado, y no necesariamente la comunidad de propietarios. Además del estudio para obtener el certificado, cada vivienda analizada recibirá una serie de recomendaciones de mejora que permitirían aumentar el nivel en la escala de eficiencia energética.


En IEE ASTURIAS realizamos el Certificado Energetico de su vivienda, local, oficina o edificio completo en toda Asturias.
Realizamos el Certificado energetico en Gijon, en Oviedo, en Aviles, en Langreo, en Mieres, en Siero.



PRESENTACION IEE ASTURIAS

IEE ASTURIAS surge de la fusion de ITE ASTURIAS e ICE ASTURIAS, reuniendo la antigua ITE o inspeccion tecnica del edificio y el actual certificado energetico en un solo informe, el informe de evaluacion del edificio o iee, segun se estable en la actual Ley de Regeneracion Urbana.

Tambien hemos renovado la imagen web y corporativa, asi como la presencia en las redes sociales, ahun asi mantendremos durante un tiempo los otros dos nombres comerciales,para seguir atendiendo a nuestros clientes, aunque operaremos apartir de este mes ya con el de IEE ASTURIAS.
Hemos ampliado nuestro equipo multidisciplinar de trabajo para poder ofrecer a nuestros clientes un abanico mas amplio de servicios, seguimos realizando los mismos servicios profesionales que ofreciamos, y ofrecemos otros nuevos como la realizacion de Infografias, Diseño de Interiores,etc.
Gracias a todos los que depositaron su confianza en nuestro trabajo y siguen confiando en nosotros para que este proyecto siga adelante paso a paso, cada vez estamos llegando a mas gente e intentando ofrecer todos los servicios que nos solicitan.